Son una serie de dispositivos, por medio del cual un usuario o usuarios envían o reciben simultáneamente datos, textos imágenes y voz a través de diferentes componentes que establecen red o redes donde interactúan dichos dispositivos en unidades de salida o de entrada o ambas.
TARJETASDispositivo integrado por circuitos electrónicos que dentro sus funciones es el manejo de datos o la conversión de registros analógicos u otro tipo a señales digitales.
CABLESEs un conjunto de hilos de material de cobre o fibra ópticas entre otros, protegidos por aislantes que sirven para trasmitir entre computadores y componentes de red energía, datos, voz y vídeo con características propias dependiendo de la utilidad o red que sea usado.
TIPOS:COAXIAL:Consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallam

iento de metal trenzado y una cubierta externa. Existían dos importantes razones para la utilización de este cable: era relativamente barato, y era ligero, flexible y sencillo de manejar. Transporta señales electrónicas que forman los datos. Este núcleo puede ser sólido o de hilos. Si el núcleo es sólido, normalmente es de cobre. El cable coaxial es más resistente a interferencias y atenuación que el cable de par trenzado.
La composición del cable de fibra óptica consta de un núcleo, un revestimiento y una cubierta externa protectora. La fibra óptica permite la transmisión de señales luminosas y es insensible a interferencias electromagnéticas externas. Cuando la señal supera frecuencias de 10¹º Hz hablamos de frecuencias ópticas
TRENZADO:Consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables d

e par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).Están habilitado para comunicación de datos permitiendo frecuencias más altas transmisión y eliminar el ruido eléctrico de los pares adyacentes y de otras fuentes como motores, relés y transformadores.
La composición del cable de fibra óptica consta de un núcleo, un
revestimiento y una cubierta externa protectora. La fibra óptica permite la transmisión de señales luminosas y es insensible a interferencias electromagnéticas externas. Cuando la señal supera frecuencias de 10¹º Hz hablamos de frecuencias ópticas.